Día: 20 de Diciembre de 2022
Hora de inicio: 16:30
Duración: 75-90 minutos
Ponentes y ponencias:
- Ponencia 1. “Trayectoria de la invasión de Angiostrongylus cantonensis en las Islas Baleares. Detección temprana con centinelas y manifestaciones clínicas”: Claudia Paredes Esquivel. Profesora Titular de Universidad. Laboratorio de Zoología. Departmento de Biología. Universitat de les Illes Balears
- Ponencia 2. “Aspectos epidemiológicos, biológicos y moleculares de Angiostrongylus cantonensis. Estudios en ecosistemas aislados: el caso de Canarias”: Pilar Foronda Rodríguez. Profesora Titular de Universidad. Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias. Departamento de Obstetricia y Ginecología, Pediatría, Medicina Preventiva y Salud Pública, Toxicología, Medicina Legal y Forense y Parasitología. Facultad de Farmacia. Universidad de La Laguna
- Ponencia 3. “Angiostrongylus cantonensis en ratas de València: puesta al día del primer hallazgo en Europa continental y medidas de prevención”: María Teresa Galán Puchades. Catedrática de Universidad. Grupo de Investigación Parásitos y Salud. Departament de Farmàcia i Tecnologia Farmacèutica i Parasitologia. Facultat de Farmàcia. Universitat de València
Moderador: Màrius V. Fuentes. Mario.V.Fuentes@uv.es
Departament de Farmàcia i Tecnologia Farmacèutica i Parasitologia. Universitat de València
Una vez inscrito, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al ParaWebinar. Recuerde:
- Las personas socias de SOCEPA recibirán gratuitamente un diploma acreditativo.
- Las personas no socias de SOCEPA pueden conseguir su diploma acreditativo (abonando una tasa de 20 €).
* La URL para conseguir el diploma se indicará a los asistentes al final del seminario.
Alternativamente, pueden solicitar su inscripción a la SOCEPA (https://socepa.org/hazte-socio/) para poder obtener sus diplomas de todos los PARAWEBINAR de forma gratuita.
0 comments on “ParaWebinar: Angiostrongylus cantonensis en España insular y continental”