Grupos actuales:
- Animales Silvestres. Departamento de sanidad animal. Facultad de veterinaria de León. Universidad de León
- Antropozoonosis. Universidad de Alcalá
- Biología Molecular de Parásitos y Vectores (GIUV2016-294). Valencia
- Biología y control de organismos parásitos (BIOCOPAR). Alcalá
- Bioquímica y parasitología Molecular. Granada
- Bioseguridad y Parasitología, NEIKER. Derio, Vizcaya
- Control Biológico de Plagas y Vectores. Granada
- Control Integrado de Parásitos de Rumiantes. Aragón
- COPAR – CONTROL DAS PARASITAS EN ANIMAIS E PERSOAS: DIAGNÓSTICO, PREVENCIÓN E TRATAMENTO. Universidad de Santiago de Compostela
- Ecología del Parasitismo. Madrid
- Enfermedades infectocontagiosas animales y ecopatología de la fauna salvaje. Universidad de Murcia https://curie.um.es/curie/catalogo-ficha.du?seof_codigo=1&perf_codigo=10&peva_cod=002&titulo=Ciencias+de+la+Salud&sec_codigo=&cods=E0A2*01
- Epicontrol – Carnívoros. UCM
- Epidemiología, diagnóstico y terapia antiparasitaria. Madrid https://www.ucm.es/parasitologia1/grupo-de-investigacion-en-terapia-antiparasitaria
- Especies cinegéticas y plagas. Andalucía
- Garrapatas y enfermedades transmitidas. Zaragoza
- Grupo de Análisis y Diagnóstico en Parasitología (PB-1). Vigo
- Grupo de dirofilariosis animal y humana. Salamanca
- Grupo de Parasitología Animal del CISA-INIA
- Grupo LeishmanCeres. Extremadura
- Helmintiasis molecular. ISCIII, Madrid https://www.helminth-lab.com/
- Helmintologia de vertebrados. Barcelona
- Inmunobiologia e inmodulación parasitaria. Madrid
- Inmunobiologia Leishmaniosis. Barcelona
- Inmunobiología parasitaria. Santiago
- Inmunología parasitaria e inmunoalergia. Vitoria
- Instituto de Ganadería de Montaña del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC, León)
- Investigación en Parasitología. Tenerife
- Investigación en Sanidad Animal Galicia (INVESAGA)
- Investigación y control de parásitos en veterinaria. Madrid
- Laboratorio de Inmunología Parasitaria y Molecular (IPM), Grupo de Enfermedades Infecciosas y Tropicales (e-INTRO), Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales (CIETUS). Instituto de Investigación Biomédica (IBSAL). Salamanca https://ibsal.es/es/iimd-09-enfermedades-infecciosas-y-tropicales-e-intro-c
- Leishmaniosis y chagas. Barcelona
- Leishmaniosis y otras zoonosis. Granada
- Parasitismo intestinal humano. Valencia
- PARASITOEX. Extremadura
- Parasitología Animal. Facultad de Veterinaria de Córdoba
- Parasitología CSIC. León
- Parasitología de reptiles y anfibios. Valencia
- Parasitología Molecular (BIO338). Sevilla
- Parasitología Sanitaria. Valencia
- Parasitología, Dermatología y Biopatología Veterinaria. Gran Canaria
- Parasitología. Sevilla
- Parásitos como indicadores de regeneración postincendio. Valencia
- Parásitos emergentes y oportunistas. Universidad San Pablo CEU. Madrid
- Parasitosis de la ganadería y zoonosis parasitarias. IRNASA, CSIC. Salamanca http://www.irnasa.csic.es/grupo-parasitosis
- Patología apícola. Granada https://wpd.ugr.es/~lpablos/wordpress/
- Patología de peces. Castellón
- Producción y Biotecnología Animal. Gran Canaria
- Protozoosis entéricas. Zaragoza
- Resistencia antihelmíntica. León
- Salud veterinaria y zoonosis (Saluvet). Madrid
- Técnicas de análisis de imagen aplicadas a la búsqueda y diagnóstico de parásitos y caracterización de vectores. Valencia