Siendo niño tuve dos experiencias sobre vacunas, de esas que se recuerdan siempre. Una, la de aquel médico grueso y viejo embutido en bata blanca que nos vacunó de la viruela. Tenía todo su instrumental sobre una mesa del comercio de telas de mi pueblo convertido en enfermería, y allí, brazo desnudo en ristre hicimos fila la chavalería de la escuela. La segunda experiencia de la vacuna fue con mis gallinas, con las gallinas de mi casa y en este caso, el protagonista era justo lo contrario: joven, delgadito, con el abundante pelo lacio de nuestra familia peinado hacia atrás; era mi hermano mayor, estudiante de veterinaria que vino desde León y pinchó una por una, al atardecer, las gallinas y el gallo de casa. Todas las gallinas del pueblo murieron “de peste” salvo las nuestras. Así, entendí bien lo que era una vacuna y cuando andando los años estudié microbiología recordé la eficacia de aquella, vivida de niño, frente a la pseudopeste aviar.
Una nueva esperanza frente a SARS-CoV-2
Artículo de Antonio Ramón Martínez, Académico de la Real Academia de Ciencias Veterinarias (RACVE), de la Real Academia Nacional de Farmacia (RANF) y miembro de la SOCEPA.
0 comments on “Una nueva esperanza frente a SARS-CoV-2”